Skip links

LA PROVOCACIÓN PERMANENTE

¿Cómo se retroalimenta la confrontación política en el mundo digital?

Análisis: enero 2023 – junio 2025.

🔶 ¿Qué analizamos?

-La conversación digital argentina.

-El comportamiento de quienes más influyen en la conversación digital: trolls, provocadores y amplificadores.

🔶 ¿Qué vimos?

🚨 Continúa la tendencia hacia un incremento de la violencia política. En 2 años se duplicó el uso de insultos en las redes.

📢 El presidente Milei es el usuario no troll que más insultos publica. Llegó a publicar y compartir 1.589 insultos en dos años.

🗳️ Los insultos no son propiedad de los libertarios: todos los sectores políticos cuentan con provocadores que insultan o difunden insultos y agresiones.

📊 Los empresarios también pueden ser provocadores. Analizamos el perfil de Marcos Galperín y su rol en la propagación de la violencia digital:

📰 El dilema del periodismo: entre informar y validar. Analizamos cómo influye la difusión de agravios por los grandes medios de comunicación y periodistas.

🗯️ Cuando la defensa ante el agravio también amplifica: Obervamos las conversaciones digitales en los casos de Luis Novaresio, Julia Mengolini y María O’Donnell tras ser agredidos por las comunidades libertarias.

¿Cómo salir de esta dinámica? Descargá el informe completo con nuestras conclusiones y sugerencias.

Dejar un comentario