Imagen digital de Javier Milei – SEPTIEMBRE 2025
EXPECTATIVA 🆚 REALIDAD
Una reunión, un tuit y percepción de breve estabilidad. El mercado funciona por expectativas, pero el territorio digital no.
¿Cómo impactó el salvataje de Trump en las comunidades digitales 🇦🇷 ?
El salvataje de Trump operó en los mercados pero no logró revertir la imagen digital del Presidente, que volvió a ser negativa en septiembre.
Es el 8vo mes consecutivo de imagen negativa en 2025. ¿Cuándo cambió el juego? Luego de Davos en enero y potenciado a su vez por $LIBRA
Pérdida de protagonismo en la conversación digital 📲
En septiembre, la conversación sobre el Presidente escaló respecto de los meses anteriores, pero continúa baja respecto del primer año de su gestión.
No logró revertir la tendencia de alta negatividad promedio en su imagen.
El salvataje de Trump y la reaparición de las comunidades libertarias📱
Este mes tuvieron 3 momentos/incentivos para coordinarse y mostrarse activas. La acción que aportó más positividad al Presidente ocurrió luego de la confirmación del salvataje de EEUU 🇺🇸
Las agendas que el gobierno no cierra 🚫
Los audios de ANDIS, el Garrahan y la agenda universitaria solo suman negatividad a la conversación sobre Milei.
«Karina Milei» es el nombre más mencionado al hablar del Presidente.
Pérdida de capital simbólico: el uso de la palabra “casta”
La lucha contra la “casta” supo ser la consigna base de la campaña. Las comunidades libertarias ya casi no la usan como símbolo.
Hoy la usa más la oposición para criticar al gobierno que los propios oficialistas.
Los otros dos protagonistas de la escena oficialista:
Karina Milei y Toto Caputo son pilares del gobierno de Milei, y sus rendimientos digitales afectan la imagen digital del Presidente.
Sus nombres copan la agenda digital y aportan negatividad muy alta 🔴
La conversación peronista: un protagonista y un desafío.
Kicillof lidera la conversación 📲 del espacio opositor y aumentó su protagonismo. La polarización lo ayuda, pero también lo limita.
El desafío es pasar a ser un perfil relevante para los segmentos menos ideologizados.